Devil May Cry 1 HD Collection
Bienvenido a las notas que tomé mientras jugaba Devil May Cry 1. ¿Es una review? No lo diría así ¿Existe un orden? Emm… no realmente. Lo siento. Son sólo mis apuntes, cosas que me llamaron la atención y pensamientos que tuve mientras jugaba. Te recomiendo no leerlos si no has jugado el juego, ya que contienen spoilers y relatan ciertas partes del juego, gameplay o historia que podrían arruinar tu propia experiencia.

Mi aventura como Dante

Abro Steam. Veo la colección. Es una saga clásica a este punto. Hay una serie en Netflix que todos están viendo. Ah, démosle.
Así es como empezó esta aventura, apretando jugar sin pensarlo mucho en la plataforma azul esa. Como mi vida ha estado un poco ocupada, ya ha pasado casi un mes de eso. Un mes de alegrías y rabias… muchas rabias.
Lo primero que noto al entrar es que el control tiene vibración, bien ahí. Un detalle de la colección y probablemente la única mejora que vi en relación al original, porque se ven prácticamente igual JAJA, ¿o ya me acostumbré tanto a los juegos actuales que no puedo distinguir la remasterización? Sí, puede ser. La cosa es que no se ve excelente, pero tampoco es que uno busque unas gráficas de lujo. De hecho me da un poquito de nostalgia ver un juego como este.
Es entero gótico. La estética es súper bacán. Me recuerda a Blade. Hace poco vi Lost Boys y se parece también. Aunque acá tenemos demonios, devils, es re esa onda vampirezca industrial gótica let’s rock. Tiene vibra de techno y sangre.
Sinceramente no es el tipo de juego que valoras por su historia. No sé si fue la idea en su lanzamiento, porque quizá era seriamente el estilo de la época, pero hoy en día se siente como una sátira de la típica historia de acción, es chistoso. Me gusta. ¿Funciona hoy en día? Sea a propósito o casualmente, yo diría que sí. Hoy nos tomamos todo muy en serio, hace que este juego añejo se sienta fresco.
El primer jefe que me encontré, una araña maldita que después supe se llamaba Phantom, me pareció difícil. Moderadamente difícil, lo suficiente para mantenerte sin frustrarte a morir, pero también darte una sensación de logro al romperle la cara finalmente. Usé la clásica técnica de saltar todo el rato, vaya que funcionó.
AHORA, lo que no esperaba era que esa maldita ARAÑA CULIÁ IBA A APARECER DE SORPRESA EN UN PASILLO DESPUÉS. PENSÉ QUE HABÍAS MUERTO. Ahí aprendí que en Devil May Cry los enemigos vuelven una y otra vez, con alguna técnica nueva, pero son los mismos jefes. Ahí pierdes puntos dmc, ¿realmente es necesario repetir cada jefe tres veces?
.gif)
Creo que es la misión 4 esa, que incluye también un lobo, al que hay que agarrarle la técnica, ya que a veces hay que darle con la espada y a veces con la escopeta. Después de pasar el lobo y pensar que al fin pasé la misión, ¡JAJA TOMA OTRO JEFE! Un demonio que a los 10 años me hubiera dado pesadillas. Otra pelea más, menos mal pude comprar una estrella verde. Dije “ah, mira, no está tan difícil” pero creo que fue porque ahora tengo una nueva habilidad, que implica volar y disparar unos rayos directos (qué entrete desbloquear las habilidades, pero qué cara la economía del juego la cagó). Desbloquear habilidades y saber cómo utilizarlas es pero ESENCIAL para armar tu estilo de lucha, y tener habilidades mejores se hace muy útil para bajarle un poco la dificultad al juego. Me imagino a alguien intentando no comprar estas habilidades para hacer la experiencia re difícil, tipo la gente que hace streams con retos extraños, sería entretenido de ver.
Un detalle que noté es que al terminar la pelea con Phantom, la araña gigante, Dante dice en inglés “sweet dreams”, pero en los subtítulos en español dice “sueña con los angelitos” en vez de “dulces sueños” que es la traducción directa. Me gusta que al traducir se le haya dado más importancia a mantener ese dialogo over the top que da un poco de cringe pero al mismo tiempo es como oh síii yeah yeah yeah.
AHORA ALGO TERRIBLE: Por qué hay PLATAFORMEO dios mío. No son controles para saltar sobre plataformas, además siento que corta mucho la acción. Se siente como una pausa innecesaria en el juego. No necesito descansar, juego esto para golpear cosas constantemente con una música que me dan ganas de tomar Monster blanca y destruirlo todo. Basta de hacerme esperar a que una plataforma llegue al nivel adecuado para saltar sobre ella. Basta de hacerme adivinar en qué altura está ese nivel adecuado por la cámara que en realidad no deja apreciarlo. Salta y ruega que sea suficiente.
Off topic: Qué ganas me dan ganas de escuchar Rammstein y ver Blade cuando juego DMC.
OTRA COSA TERRIBLE: ODIO los niveles de agua. A este punto del juego el plataformeo no es taaaan difícil, ya me acostumbré, ¿pero los niveles de agua? POR QUÉ.
Hasta este punto del juego pensaba que los niveles de agua eran la peor idea, pero mis apuntes revelarían que aún no llegaba lo peor. A continuación te dejo una nota escrita con sangre y lágrimas:
YA. LOS NÍVELES DE AGUA NO ERAN NADA. TENGO LO PEOR DEL JUEGO, EL VERDADERO ENEMIGO, ALGO QUE ME VA A PERSEGUIR TODA LA VIDA, EL TIPO DE TERROR QUE NO TE DEJA PARARTE DE LA CAMA PARA IR AL BAÑO A LAS 3 DE LA MAÑANA PORQUE PUEDE APARECER EN EL PASILLO Y PERSEGUIRTE: LA CÁMARA EN NIGHTMARE 3. QUÉ MIERDAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Es que ni siquiera es que el jefe sea difícil por sus ataques, ES QUE NO VEO DÓNDE ME ESTÁ ATACANDO. DIOS MIO. A QUIÉN SE LE OCURRIÓ. Nunca había probado una cámara TAN MALA en una pelea con un JEFE. LO PEOR ES QUE CUANDO CREO QUE LO MATÉ: FASE DOS CTM. TE ODIO DEVIL MAY CRY 1, TE ODIOOOOOOOO. Buen juego igual.
Como puedes ver, me costó muchos intentos matar a Nightmare, y creo que es la pelea más difícil de este juego.
Después de Nightmare toca enfrentarse a Mundus, el malo malo de este juego. Debo decir que me sorprendió muchísimo que se transformara en un Touhou sin avisar. De un momento a otro Dante era una nave de space invaders y estaba jugando un shoot em up. No esperaba un cambio así para el jefe final, no había ningún indicio en el gameplay de todo el juego.
Mundus 1 fue fácil y entretenido, me tomó unos dos intentos. Mundus 2, vaya, vaya. Volvemos a lo complejo. Tuve que usar 1 estrella vital, 1 invencible y 3 estrellas demoniacas. Me da igual lo que pienses, estoy orgullosa de haberlo pasado aunque sea con ítems.

Mundus 3 fue demasiado fácil y un despropósito. Mundus 2 es claramente la verdadera pelea final del juego, y es una buena pelea.
Al final del juego nuevamente hay una etapa extraña en que hay que controlar una avioneta para escapar de la isla en la que estamos. Mira, es cierto que también podría llamarle un despropósito, pero si lo piensas bien sí hay una razón muy importante para terminar el juego así: QUE ES SÚPER COOL, HELL YEAH, LET’S ROCK BABY.
Conclusiones:
Tiene una vibra y una estética muy marcada. Yo soy mucho de jugar por moods, a veces tengo ganas de algo tonto, loco y menos profundo que las películas interactivas de Sony que me gusta jugar normalmente. Devil May Cry es exactamente eso, se siente como un respiro a las complejas narrativas modernas y me recuerda que al principio de todo los juegos estaban hechos para divertirse. Y me divertí un montón.
Tiene algunos pecados de su época, el verdadero gran enemigo en este juego es la cámara y su inhabilidad para dejar al jugador ver lo que hace, que es prácticamente toda la función que debería tener una cámara. Sin embargo, creo que uno puede ir agarrando el truco, así que la experiencia no termina siendo completamente negativa, sino más bien, retadora. Ahora, tienes que saberlo, realmente es una mala cámara.
¿Lo recomiendo? Sí. Juégalo. No es una obra de arte, pero es corto y es entretenido. Vale la pena. Preparate para rabiar y para sentirte muy bien cuando mates algo que antes no podías matar.