¿Por qué una tener una página web?
La verdad estuvo re bien tener una infancia “nerd”.
Recuerdo tener 9 años y mentir sobre mi edad en Ragnarok Online porque me daba vergüenza que el resto de personas supiera que era una niña. No sé por qué, pero ahora que miro hacia atrás igual mejor tener el instinto de no revelar esa información, tal vez la vergüenza me protegió de situaciones peores que no tuvieron lugar por un movimiento, aunque por las razones incorrectas, acertado.
En ese tiempo existían foros con comunidades muy activas. Me gustaba diseñar firmas y avatares que se vieran bonitos cada vez que comentaba. Una frase de MCR, o BVB, o ETF, o FIR, o la banda de turno que tocara para coronar ese rectángulo con Konata o Miku, un par de texturas y una fuente bonita con mi nombre de usuario. Que quién sabe cuál era en ese tiempo. Recuerdo que mi nick en Youtube era algo como 0oXxIsidoraxXo0, ah, qué tiempos esos en que un par de 0’s y o’s podían hacerte pasar de perdedor a cool en un segundo. Un ex novio que tuve tenía uno tipo xxxAnimeKing777xxx y subía AMVs JAJA.
No sé si antes o después, tuve un interés especial brígido con Bob Esponja, me parecía lo más bacán, creativo y gracioso del mundo. En realidad no sé si me reí fuerte a carcajadas alguna vez viendo Bob Esponja, qué raro, pero había risas mentales al menos, caleta. Aún me gusta un montón. Años después se volvería el programa típico que poníamos con mis amigos en la universidad cuando llegábamos aún drogados de una fiesta.
Mi interés me llevó a un foro, el foro me llevó a conocer a otros usuarios con el mismo interés y terminamos haciendo una página web en que pirateábamos los capítulos y los subíamos para dejarlos disponibles para la comunidad. ¿Qué hacía yo intentando programar y diseñar una web a los 10 años? Quién sabe, niña nerd po. Te lo dije.
Qué creatividad se manejaba en esos tiempos en internet. Fuera del típico perfil de Facebook (que no sé si tenía en ese tiempo la verdad) en que uno subía una foto de perfil no más, parecía que el internet tenía muchas otras puertas abiertas para hacer tu visión artística y tu santuario a tu interés de nicho una realidad.
Es realmente una pena que ahora todo se haya movido hacia ese camino que ofrecía Facebook, esa personalización súper limitada y un entorno digital que parece adormecer la creatividad de sus usuarios. La experiencia del internet está completamente limitada según los parámetros impuestos por las redes sociales actuales. Después de todo, hace mucho tiempo que la mayoría de nosotros visita sólo algunos sitios contados con los dedos de las manos, y probablemente la mayor cantidad de horas esté en Instagram o Tiktok.
Así es para mí. Me sorprendí muchísimo cuando vi en el menú de bienestar digital de mi celular que pasaba muchas, muchas, muchas, muchas, MUCHAS horas diarias usándolo, muchas más de las que quisiera y que, además, la mayoría de esas horas era usando esas dos aplicaciones. ¿Qué veía? No sé, no me acuerdo. Después de horas gastadas scrolleando no podía recordar más de 10 vídeos, menos, 5 videos de lo que vi en todo ese tiempo.
Algo realmente bueno que perdimos de esos tiempos es la posibilidad de desconectarse. Entrar, revisar el contenido limitado que tenías y querías ver, sin una ilusión de contenido infinito siempre a tu disposición, saludar a un par de amigos, jugar una partida de ajedrez en msn y adiós, a vivir la vida real. Una práctica que no sólo permite mantener una vida irl sana, sino que también entregaba una cierta mística, un valor agregado a esas horas disponibles que uno le metía al internet.
Hora de volver atrás para mí. No quiero seguir consumiendo contenido insípido y poco recordable. No quiero mantener mi viaje en internet como una experiencia pasiva y limitada. Este sitio web es parte de mi objetivo de tomar control sobre mi práctica, consumo y creación digital. Que la experiencia nerd se desate de nuevo, y que sea cool. Tipo 0oxXNerdXxo0 de cool, quizá incluso 0oxXNerdKingXxo0 de cool.